La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada participó en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la UNESCO, donde Mérida fue reconocida como ejemplo internacional por sus estrategias de sostenibilidad, educación ambiental y preservación de la identidad cultural.
Durante su intervención, la primera edil presentó los programas que consolidan a la capital yucateca como una ciudad modelo en desarrollo sostenible y aprendizaje comunitario, entre ellos la Cruzada Forestal, Árboles Patrimonio, Mérida Iluminada y los Centros Aprende.
Cecilia Patrón destacó que en Mérida la educación no se limita a las aulas, sino que se vive todos los días en la cultura, el deporte, la tecnología y la convivencia ciudadana.
“La educación es el motor que impulsa el bienestar y la participación de nuestra gente; por eso en Mérida aprendemos juntos para cuidar lo que somos y construir un mejor futuro”, expresó la alcaldesa.
Como parte de su agenda, Patrón Laviada firmó un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, para compartir experiencias y buenas prácticas en materia económica, turística, cultural y de empleo.
Con esta participación, Mérida reafirma su liderazgo como Ciudad del Aprendizaje reconocida por la UNESCO, fortaleciendo su compromiso con un futuro más sostenible, justo y próspero para todas y todos



